Casa Vicenta

Nombre del autor:admin

Fuente cuya salida de agua es una cabeza de toro

10 sitios que ver en Teruel

Teruel siempre ha sido una ciudad muy atractiva para los turistas. ¿Te gustaría saber los 10 sitios que ver en Teruel más recomendados? En el artículo de hoy los vamos a descubrir. Si visitas la ciudad, tanto con amigos, en pareja o con niños, estos lugares y actividades te serán de gran ayuda para hacer de un viaje toda una experiencia. Qué ver en Teruel: lugares y actividades para mayores y niños A continuación te vamos a mostrar todos las actividades y lugares que ver en Teruel. Sin duda, son los lugares imprescindibles que no debes perderte si estás por la ciudad. 1. Plaza del Torico Es todo un emblema para la ciudad y comunidad de Aragón. La Plaza del Torico se encuentra e pleno centro histórico , rodeada de edificios de estilo modernista y gran variedad de bares y restaurantes. La Plaza del Torico destaca por su fuente central con un pequeño toro que la corona. 2. Mausoleo de los Amantes de Teruel ¿Historia o leyenda? No se sabe, lo que si se sabe es que es un relato precioso digno de presenciar en primera persona. Se comenta que es la historia real de Romeo y Julieta, con esto ya tienes una pista sobre su historia. 3. Las torres mudéjars: torre de San Pedro, torre de San Martín y torre de San Salvador Digo torres porque existen hasta 3 torres mudéjar diferentes en Teruel: torre de San Pedro, torre de San Martín y torre de San Salvador. Torre de San Pedro es la más antigua, se construyó a finales del siglo XIII y destaca porque en ella yacieron los Amantes de Teruel en su capilla lateral. Mientras que las torres de San Martín y San Salvador esconden entre sus muros la famosa historia de rivalidad por el amor de la dama Zoraida. 4. La escalinata La escalinata de Teruel es uno de los monumentos más representativos de la ciudad turolense. Recoge el nombre de Escalinata del Óvalo, fue construida por el ingeniero José Torán de la Red a comienzos de los años veinte con el propósito de salvar el desnivel entre la Estación del Ferrocarril Central de Aragón y el casco antiguo de la ciudad. 5. La Glorieta El parque de la Glorieta es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Digo emblemáticos por la evolución que ha tenido a lo largo de la historia. Actualmente es un espacio peatonal donde se realizan actividades tanto para niños como adultos. 6. Dinópolis Dinópolis es, sin duda, una de las actividades para los más pequeños más destacadas de Teruel. Se trata de un museo paleontológico que recrea la vida en vivo de los dinosaurios y animales relacionados que vivían en la región de Teruel hace más de 150 millones de años. Este parque temático se encuentra en Teruel ciudad, pero también existen mini parques o museos relacionados en los diferentes pueblos de la región, como por ejemplo la ‘’Región Ambarina’’ en Rubielos de Mora o ‘’Mar Nummus’’ en Albarracín. 7. Vía Verde de Ojos Negros Si te gusta el deporte, más concretamente las rutas en bici, la Vía Verde de Ojos Negros es una ruta excelente y llena de paisajes espectaculares. Esta ruta recorre las antiguas vías del ferrocarril desde Teruel hasta la costa valenciana. Si quieres más información acerca de esta ruta, tenemos un artículo preparado para ti. ¡Descúbrelo aquí! 8. Multiaventura con Geoventur Teruel está lleno de naturaleza, montañas y paisajes que te dejarán sin habla. Es por ello que las actividades de multiaventura son muy comunes por la zona. Geoventur es una empresa especializada en ello, concretamente en actividades como barranquismo, rafting, vías ferratas, espeología y mucho más. ¡Atrévete! 9. Pistas de esquí Aramón La actividad reina de la temporada de verano: esquí y snowboard. ¡Y no es para menos! Las pistas de Aramón se encuentran por todo Aragón pero en especial las pistas de Valdelinares y Javalambre son las más próximas a Teruel. Si te gusta esquiar, hacer snow o simplemente quieres pasar el día en la nieve, estas estaciones de esquí son las indicadas. 10. Albarracín: pueblo con encanto de Teruel Por último, nos gustaría hacer referencia a uno de los pueblos más destacados de la región de Teruel: Albarracín. Se encuentra a media hora de la ciudad turolense, se caracteriza por sus calles empinadas, su belleza mires donde mires y su encanto especial. De hecho Albarracín está considerada como uno de los pueblos más bonitos de España. Si te has quedado con ganas de conocer más sitios que ver en Teruel, los amigos de VIVE TERUEL tienen en su web todo aquello que tienes que saber de la ciudad, visítalos para más información.

10 sitios que ver en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Cesta llena de setas

Buscar setas de Teruel en la Comarca Gúdar-Javalambre, Albentosa

Empezamos noviembre y aún seguimos con un tiempo extraordinario, pero se nota que se avecina el frío. La actividad de buscar setas en Teruel se acaba, pero con este tiempo aún podemos hacer alguna escapada y disfrutar de la naturaleza que nos proporciona esta provincia. Buscar setas de Teruel: dónde y cuando Teruel es una provincia que se caracteriza por sus abundantes zonas para salir a buscar setas. Se considera que tiene una riqueza goelógica donde podemos encontrar diferentes variedades: níscalos, colmenillas, rebollones, llanegas o incluso el boletus edulis, una variedad muy popular. Los montes de Albarracín o Matarraña son algunas zonas dónde buscar setas en Teruel, pero sin duda, la sierra de Gúdar es una de las más recomendadas. En la sierra de Gúdar-Javalambre encontraremos extensos pinares en el que predominan los níscalos y las llanegas. La principal estación del año para buscar setas en Teruel es en otoño, pero la sierra de Gúdar-Javalambre destaca ya que durante la primavera podremos recolectar otras variedades de setas como las colmenillas y las setas de prado. Material adecuado para recoelctar setas de Teruel El material que vayamos a emplear para buscar setas de Teruel es muy importante. Cestas de setas Las cestas de setas es el instrumento donde introducir las setas recolectadas y transportarlas. Normalmente, las cestas de setas deben ser amplias y de mimbre. Navajas para setas La navaja será el instrumento con el que separar la seta de la tierra. Características de las setas más populares que encontrarás en Gúdar-Javalambre Las setas más populares que encontraremos en la sierra Gúdar-Javalambre son las siguientes: Rebollones Nombre científico: Lactarius deliciosus Recolección: Utilizando una navaja y cortando el tallo. También es necesario usar una cesta de mimbre o similar, porque no está permitido usar bolsas de plástico ya que las esporas no caerían y se podrían extinguir. Comestibilidad: A menudo es consumida asada, guisada, o como complemento de los guisos de carne. Características: Su pie es ahuecado y corto, más o menos cilíndrico o estrechado un poco en la base. De estructura granulosa: macizo de muy joven, después tiene zonas huecas sin dejar de ser resistente. Es del color del sombrero pero más pálido, con algunos hoyitos superficiales de color más intenso. El sombrero suele oscilar entre los 4 y 16 cm. de diámetro y su color anaranjado se ve modificado por círculos concéntricos de tonos rojizos y pálidos. Colmenillas Nombre científico: Morchella Recolección: Casi siempre se encuentran en los sitios más soleados y de mayor riqueza orgánica y humedad, cerca de arroyos y riachuelos. Comestibilidad: Las colmenillas son comestibles y además son muy preciadas por los gourmets franceses y españoles. Pero no son comestibles en crudo. Características: Formadas por un tronco blanquinoso que sostiene un sombrero en forma esférica, redondeada u ovoide, de 6 a 10 cm de ancho. De color paja rosado o de la miel. El tronco es blanquinoso. La carne es frágil y muy escasa y prácticamente inodora. Setas de Cardo Nombre científico:Pleurotus eryngii Recolección:Suele fructificar en suelo que ha recibido abundantes precipitaciones y las temperaturas son suaves. Comestibilidad: Es una de las setas más valoradas de España, tanto por su cultivo y por su consumo. Características: Gran variedad de tonos pardos, desde el crema hasta el marrón oscuro. Tiene sombrero más o menos convexo, inicialmente circular y en la madurez más irregular de hasta unos 8 cm. Sus laminas son blanquecinas y decurrentes sobre el pie que suele ser grueso y corto. Su carne es elástica de olor agradable. Además de buscar setas en Teruel, la comarca de Gúdar-Javalambre también ofrece un sinfín de actividades más. Reserva tu estancia en Casa Rural Vicenta 1750 y disfruta de una escapada en familia o amigos. ¡Que no te lo cuenten!

Buscar setas de Teruel en la Comarca Gúdar-Javalambre, Albentosa Leer más »

RESERVA AHORA
Señor con una cámara y un trípode con las estrellas de fondo

Albentosa: destino Starlight por excelencia

El Turismo de Estrellas se está haciendo un hueco entre las actividades más destacadas. Y no es para menos. Esta dinámica es diferente a lo que estamos acostumbrados. Puedes disfrutar de ella en diferentes puntos de España, pero uno de los destino Starlight por excelencia, sin duda, se encuentra en Albentosa. Qué es un destino Starlight? El destino Starlight hace referencia a las ubicaciones protegidas de la contaminación luminosa y, por tanto, son lugares que gozan de cualidades excelentes para contemplar estos cielos estrellados tan espectaculares. Estos destino Starlight, además de garantizar la protección de la contaminación del cielo, también debe disponer de infraestructuras, así como personal encargado de las actividades y la interpretación astronómica. Una de las reservas Starlight más bonitas se sitúa cerca de Casa Rural Vicenta 1750 En Casa Rural Vicenta 1750 nos sentimos muy afortunados ya que se sitúa a muy pocos metros una de las mejores reservas Starlight de España: el astroturismo en Gúdar-Javalambre. Está considerado uno de las reservas de Europa más espectaculares  y es, precisamente, el destino Starlight perfecto donde poder ‘’tocar el cielo’’. Casa Rural Vicenta 1750 es un alojamiento rural turístico situado en el corazón del destino Starlight en Albentosa, Teruel. La casa ofrece alojamiento hasta 28 personas, pero también ofrece la posibilidad de poder ser alquilada por estancias de 12, 10 o 6 personas. Consulta las TARIFAS. Realiza Turismo de Estrellas en la comarca de Gúdar-Javalambre, Teruel Si te hospedas en Casa Rural Vicenta 1750 y quieres realizar una actividad diferente, bonita y apta para toda la familia, el turismo Starlight es una muy buena opción. Infórmate a través de nuestro teléfono 699 168 540

Albentosa: destino Starlight por excelencia Leer más »

RESERVA AHORA
Zona exterior con piscina y hamacas

Casa rural con piscina en Albentosa, Teruel

Disfruta este verano de nuestra casa rural con piscina en Teruel  Era un secreto, pero no aguantamos las ganas de anunciar que ya tenemos disponible en nuestra casa rural en Teruel una piscina privada. ¡Qué ganas de un chapuzón! Era el detalle que le faltaba a Casa Vicenta 1750, y desde ya puedes disfrutar de este nuevo servicio: casa rural con piscina. Casa rural con piscina y barbacoa Casa Vicenta 1750 se ha lanzado a la piscina, literalmente. Hemos estado trabajando en la construcción de una piscina privada para que nuestros clientes se refresquen en sus días de vacaciones.  Nuestra piscina tiene unas dimensiones perfectas para refrescarse y está disponible tanto para quienes se hospeden en la casa completa, como para los que reserven uno de nuestros alojamientos independientes. Puedes consultarlos AQUÍ. Por si fuera poco, nuestra casa rural con piscina cuenta con una terraza ideal para realizar barbacoas y una zona de juegos para los más pequeños.  Estos servicios están disponibles para cada una de las estancias de la casa. Forman parte de las zonas comunes, al igual que el parking para coches y garaje de bicicletas, ambos totalmente gratuitos.  Cada uno de nuestros alojamientos dispone de baño en sus respectivas habitaciones, un salón-comedor, cocina con los utensilios necesarios y una terraza interior con una espectacular barbacoa para disfrutar de las noches de verano. ¿A quién no le apetece un plan de piscina + barbacoa? Consulta la disponibilidad de nuestros alojamientos y disfruta de unas merecidas vacaciones.  Otras actividades de interés a realizar en Casa Vicenta Cerca de nuestra casa rural con piscina en Teruel, además de refrescarte, también ofrecemos una gran variedad de actividades como paseos guiados orientados para grupos familiares, así como el senderismo para un público amante de la adrenalina, con una duración de 4 a 5 horas. Existen muchas rutas a realizar alrededor de nuestro alojamiento. Así que, coge unas buenas zapatillas de deporte y descubre el paraje de la Comarca de Gúdar Javalambre.  Y si eres amante del ciclismo, Casa Rural Vicenta 1750 se sitúa en la ruta Vía Verde de Ojos Negros, considerada la Vía Verde más larga de España con una longitud de 167,5 km. Esta ruta se desarrolla sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera, a pie de la Sierra de Javalambre hasta descender en la costa Mediterránea de Valencia. Así que, si buscas realizar un tramo de esta magnífica ruta ciclista, nuestra casa rural es ideal para hacer un descanso en el camino y coger pilas para el día siguiente. Y lo mejor de todo es que al finalizar la etapa podrás echarte un merecido chapuzón como recompensa en nuestra casa rural con piscina.

Casa rural con piscina en Albentosa, Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Dos ciclistas en la montaña

Vía Verde Ojos Negros y Casa Rural Vicenta 1750

Si eres amante del ciclismo, sabrás de lo que estamos hablando. La Vía Verde Ojos Negros es una de las rutas ciclistas más destacadas de España ya que cuenta con 167,5 km de distancia.  Es la Vía Verde más larga de toda la península, está dividida en dos tramos y se encuentra entre Teruel y la costa valenciana.  Casa Rural Vicenta se encuentra en el mejor lugar para que pases la noche y al día siguiente retomes tu ruta. Nos encontramos en plena Vía Verde, y además la Estación de Tren se encuentra a pocos metros del alojamiento. ¿Qué tiene de especial la Vía Verde Ojos Negros? Además de que es, hasta el momento, la Vía Verde más larga de España, es un atractivo turístico para quienes les gustan las rutas ciclistas y para aquellos que quieran realizar una actividad diferente. Entre sus características, destacan:  Está situada en 3 provincias distintas: Teruel, Castellón y Valencia. Gran parte de la ruta es cuesta abajo, por lo que el nivel de dificultad es mínimo y, por tanto, apta para todo el mundo. Su recorrido se encuentra en las antiguas vías de tren que unían Ojos Negros y Sagunto.  Es una ruta sin coches. Durante su recorrido se puede disfrutar de grandes paisajes y puntos turísticos tanto culturales como gastronómicos. ¿Por qué se entiende como Vía Verde? Se adquiere el nombre de Vía Verde a toda ruta que se sitúa sobre antiguas vías de ferrocarril. La inactividad o que nunca llegaron a quedar concluidas las obras de construcción de estas vías, llevaron al Ministerio de Obras Públicas realizar el programa Vías Verdes en 1993 con el objetivo de fomentar rutas de movilidad sostenible acorde a las nuevas demandas sociales y el turismo rural. Estas vías son aptas para realizarlas en bicicleta, a pie, a caballo o con silla de ruedas ya que los tramos con cierta dificultad están preparados y debidamente señalizados. Por tanto, ‘’Vía Verde’’ es una marca registrada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y está legalmente restringido a los itinerarios que discurren sobre antiguas vías ferroviarias.  Vía Verde Ojos Negros por etapas: La Vía Verde Ojos Negros cuenta con un total de 167,5 km y con un total de 5 etapas.  Etapa 1: Ojos Negros – Teruel (56 km) La Vía Verde Ojos Negros, como bien indica su nombre, se inicia en la localidad turolense de Ojos Negros y finaliza en Teruel, considerada capital del Arte Mudéjar por la UNESCO. Etapa 2: Teruel – Estación de Mora (47 km) A pocos kilómetros de la salida en Teruel, a unos 25 minutos aproximadamente, se encuentra el Viaducto de Fuente Cerrada, un lugar muy bonito donde pararse y captar algunas fotografías.  Los siguientes 12,7 km son los más difíciles hasta el Puerto Escadón, considerado el punto más alto de toda la ruta de Ojos Negros. Pasado este punto, es todo bajada hasta llegar a la Estación de Mora de Rubielos, situado en el pueblo de Albentosa. Ubicación donde se encuentra nuestra Casa Rural Vicenta 1750 donde puedes alojarte y guardar las bicicletas en nuestro garaje de manera gratuita. Consulta tarifas. Etapa 3: Estación de Mora – Segorbe (52 km) Durante esta tercera etapa, contemplarás diferentes túneles y viaductos, aunque para nosotros el de Albentosa es espectacular.  Nos adentramos en la provincia de Castellón, pasamos por Jérica y Barracas, ideales para hacer turismo hasta llegar a Segorbe. Etapa 4: Segorbe – Sagunto (38 km) Una vez pasado Segorbe, avanzas hacia el Parque Natural de la Sierra de Calderona, así como el Campo de Morvedre.  Finalmente llegamos a Sagunto, el destino final más habitual de la ruta de Ojos Negros, donde desemboca en el puerto. Etapa 5: Sagunto – Valencia (35 km) Esta etapa no forma parte de la Vía Verde de Ojos Negros, de hecho recibe el nombre de Vía Verde de la Xurra, pero al realizarse en menos de dos horas, los ciclistas y excursionistas finalizan esta aventura en la Capital del Turia (Valencia). Es una etapa acondicionada y segura, además de que en su destino final puedes visitar una infinidad de monumentos y puntos de interés.  Así que no esperes más y disfruta de esta increíble ruta ciclista Vía Verde Ojos Negros alojándote en la Casa Rural Vicenta 1750. ¡Tómate el descanso que te mereces!

Vía Verde Ojos Negros y Casa Rural Vicenta 1750 Leer más »

RESERVA AHORA
Salón Ático desde el frente

Casa rural en Teruel

Si estás buscando un inmejorable alquiler de casa rural en Teruel, nuestra antigua fonda saciará todas tus expectativas Teruel, la provincia emblema del movimiento de la España Vaciada, tiene en Casa Rural Vicenta 1750 uno de los ejemplos de alojamiento rural más destacados de toda la comunidad aragonesa. ¿Qué vas a encontrar en Casas Rural Vicenta? Nuestras instalaciones ofrecen alojamiento para amplios grupos y está distribuida en cuatro espacios. Se trata, por tanto, de una casa rural en Teruel con muchas posibilidades. La opción más viable para grupos numerosos es la Casa Completa, con 10 dormitorios y un salón sofá en el que pueden instalarse hasta 28 personas. En La Fonda ganarás en intimidad, pero aun así sigue siendo perfecta para acoger a 12 personas. 10 huéspedes son los que tienen plaza en El Ático y seis en El Establo. Salvo esta última opción, tanto la Casa Completa como La Fonda y El Ático incluyen cocina. Además, los cuatro espacios ofrecen baños privados en cada una de las habitaciones. En la Casa Completa se incluyen también comedor, salón, chimenea y terraza con barbacoa, lo que la convierte en una opción inmejorable para acoger grandes eventos de empresa, fiestas en amigos o escapadas en familia. Por otra parte, estamos abiertos a todo tipo de opciones, de modo que si buscas una escapada para relajarte y respirar aire puro con tu pareja en la comarca Gúdar Javalambre, tendrás a tu disposición alguna de las habitaciones. Todas ellas están perfectamente equipadas con todas las comodidades. Un cruce de caminos en plena Vía Verde de los Ojos Negros Casa Rural Vicenta está situada en la Vía Verde más larga de España, conocida como la Vía Verde Ojos Negros, que se extiende por más de 167 kilómetros entre las provincias de Teruel y Valencia. Nuestro alojamiento ocupa lo que ya en su día fue una antigua fonda, construida en el año 1750 para dar servicio al tramo ferroviario que discurría entre Ojos Negros en Teruel y Sagunto, en Valencia. El ciclismo de naturaleza y el senderismo son dos actividades muy populares en la zona, así como simplemente disfrutar de unos días de relax. No obstante, para conocer más sobre la comarca y el sureste de Teruel, hay algunas escapadas que merece mucho la pena realizar. Una de ellas es el municipio de Mora de Rubielos, que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Teruel. La antigua muralla, el casco histórico, el castillo o la excolegiata de Santa María la Mayor deben formar parte obligada de tu visita. En Albentosa, otro pueblo de excepcional belleza, destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora der los Ángeles y el ayuntamiento, aunque su mayor atractivo es el viaducto metálico en sus inmediaciones, uno de los más destacables de esta tipología en toda España. Y que además, se encuentra durante la ruta ciclista de Ojos Negros. El alquiler de una casa rural en Teruel, en el sureste de la provincia, tiene un nombre, Casa Rural Vicenta 1750, Reserva Ya.

Casa rural en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Salón casa rural

Vacaciones rurales en Teruel

¿Buscas disfrutar de unas vacaciones rurales en Teruel con tu pareja, familia o amigos? ¡Estás de enhorabuena! Casa Rural Vicenta 1750 es una casa rural con capacidad para 28 personas que puede ser alquilada íntegramente o por separado con 3 alojamientos rurales. Está situada en la Estación Mora de Rubielos, en la localidad de Albentosa. Este referente del turismo rural en Teruel fue construido en el año 1750 como fonda para viajeros. Desde entonces ha experimentado numerosas rehabilitaciones, conservando el encanto de lo clásico pero con todas las comodidades del mundo moderno: WiFi, ventanas climalit, calefacción climatizada, parking gratuito, zonas de juegos para los más pequeños, piscina y barbacoas. Qué te ofrece Casa Rural Vicenta 1750 Este alojamiento de turismo rural en Teruel cuenta con 3 plantas, con cocina y salón comedor en cada una de ellas. Cada una de sus 10 habitaciones cuenta con su propio baño completo y un armario vestidor. La casa tiene un patio interior al aire libre, así como otra zona de barbacoas con un porche para hacer comidas, columpios y la piscina. Si quieres disfrutar de unas vacaciones rurales en Teruel y quieres que tu mascota vaya contigo, Casa Rural Vicenta 1750 es tu alojamiento perfecto. Disfruta de unas vacaciones rurales en Teruel en cualquiera de sus alojamientos independientes. Estos son La Fonda, con una capacidad para 12 personas y una acogedora chimenea en su salón comedor, El Ático, donde pueden alojarse hasta 8 huéspedes, y El Establo, el de menor capacidad, 6 invitados, pero con la ventaja de tener acceso directo a la zona de la barbacoa en el patio interior. También tienes la posibilidad de alquilar la sala de actividades sin necesidad de estar alojado para la celebración de algún evento o reunión. El alquiler de diurno con un horario de 10:00 a 22:00 horas. Por qué alojarse en Casa Rural Vicenta 1750 El alojamiento te proporciona unos días de descanso y relajación lejos del mundo urbano, en un entorno rural, natural e único en el que puedes realizar las más diversas actividades. Además de conocer el rico patrimonio cultural de las cercanas Albentosa y y Mora de Rubielos, Casa Rural Vicenta 1750 te ofrece la oportunidad de practicar, con excursiones guiadas o por libre, el senderismo o el ciclismo de montaña, en rutas tan maravillosas como la Vía Verde de Ojos Negros (la casa se encuentra en pleno recorrido de esta conocida senda). Si eres practicante del astroturismo te maravillarán los cielos nocturnos de la comarca, calificada como reserva Starlight, perfectos para la observación de estrellas, planetas y constelaciones sin rastro de contaminación lumínica. Otras actividades muy populares son la escalada en la zona de Olba, organizada en grupos de iniciación y de expertos, o el esquí, con grupos de iniciación, medios y expertos, en la cercana estación de Valdelinares. Unas vacaciones rurales en Teruel y en Casa Rural Vicenta 1750 con tus seres queridos puede ser una experiencia inolvidable en la que puedes combinar la relajación del entorno rural con la adrenalina de las actividades de naturaleza más divertidas. Sin duda, tu mejor apuesta para vivir el turismo rural en Teruel.

Vacaciones rurales en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Fachada de la casa rural

Alojamiento rural en Teruel

Alojamiento rural en Teruel donde encontrarás muchas opciones para realizar actividades en la naturaleza y prácticar diversos deportes. Un alojamiento rural en Teruel te ayudará a reconectar con la naturaleza. Tendrás todas las comodidades y libertad de un emplazamiento único, al mismo tiempo que será una opción más económica que un hotel. Además, la disponibilidad de habitaciones suele ser más elevada. Si estás buscando un alojamiento rural Teruel, Casa Rural Vicenta, es el destino perfecto para parejas que buscan desconectar del día a día, para familiares que quieren recargar las pilas, para amigos que quieren pasar unos días inolvidables, y para todo el mundo. ¿Te gustaría conocer todas las actividades que puedes hacer en los alrededores? Sigue leyendo. Actividades cercanas a Casa Rural Vicenta Senderismo En los alrededores podemos encontrar múltiples rutas de senderismo para todos los amantes de las excursiones. Se pueden elegir tanto rutas de montaña, como de costa, por lo que es una casa rural para grupos muy característica. Se organizan paseos guiados con una duración que oscila entre 2-3 horas, con descansos para reponer fuerzas. Los amantes de la bicicleta también podrán encontrar sendas que se adaptarán a todos los niveles: desde aquellas para dar un paseo sencillo, hasta otras que pondrán a prueba todas sus habilidades. La casa rural se encuentra en el recorrido de la Vía verde de Ojos Negros; es un punto perfecto para los ciclistas que hagan la ruta y necesiten descansar, o para quienes quieran empezar el desafío desde ese punto. Turismo Starlight La comarca ha recibido la calificación de destino y de reserva Starlight, por lo que es un lugar idílico para todos los fanáticos del astroturismo. A través de esta actividad podremos contemplar todo lo que nos ofrece el cielo nocturno, viendo estrellas, constelaciones, incluso hasta planetas con la máxima calidad posible al haber una mínima contaminación lumínica. Trufiturismo Cerca de esta casa rural Teruel también se puede disfrutar de una actividad conocida como trufiturismo en donde podremos conocer todo sobre las etapas de crecimiento que sigue un curioso hongo conocido como Trufa. Estaciones de esquí Todos los fanáticos del esquí podrán encontrar en la comarca algunas de las estaciones más importantes de España, como es el caso de la de Javalambre y Valdelinares. Estas se encuentran integradas en el grupo Aramón y suponen toda una experiencia a lo largo de las montañas de Teruel. Ya no tenéis excusa para no disfrutar de unos días en las instalaciones del mejor alojamiento rural de la zona y disfrutar de las actividades cercanas.

Alojamiento rural en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Paisaje de Teruel

Turismo rural en Teruel

Reservar en nuestro Alojamiento rural te va a permitir realizar actividades y ver parajes y entornos increíbles a poca distancia de la casa, lo cual la convierte en una ubicación perfecta si haces Turismo Rural en Teruel El turismo rural en Teruel es uno de los más históricos de España. Esta ciudad se caracteriza por situarse en la comunidad autónoma de Aragón, en una zona montañosa de gran altitud y, sobre todo, destacar su clásica arquitectura mudéjar con un estilo que combina piezas góticas e islámicas. Casa Rural Vicenta 1750, la mejor opción de alojamiento en la Vía Verde de Ojos Negros Nuestra antigua fonda cerca de Valencia está situada en la provincia turolense, en concreto en Albentosa, la comarca de Gúdar Javalambre. Con una capacidad para alojar a 28 personas, es una excelente casa rural para grupos grandes que se enmarca en pleno recorrido de la Vía Verde de Ojos Negros. Este antiguo tramo ferroviario unía las localidades de Ojos Negros, en Teruel; y Sagunto, en Valencia. Con una longitud de 204 kilómetros, la vía férrea tenía un carácter eminentemente minero. Hoy en día es la vía verde más larga de España, con una longitud de 167,5 kilómetros está dividida en dos tramos. Es precisamente su condición de paso lo que convierte a nuestro alojamiento en un gran atractivo para senderistas y ciclistas. Casa Rural Vicenta 1750, como bien indica su nombre, se construyó en 1750 y en la actualidad ya no tiene el uso original de fonda para viajeros, aunque sigue conservando su función de alojamiento. Dedicada íntegramente al turismo rural, la casa cuenta con todas las comodidades posibles para disfrutar de una estancia agradable y opciones para alquilar las estancias independientes de manera conjunta o por separado.   ¿Qué hacer en Casa Vicenta? El turismo rural en Teruel es un gran impulso para la economía provinciana. Nuestro alojamiento está a medio camino entre Albentosa y Mora de Rubielos, aunque más cerca de la primera localidad. En ella destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, el Ayuntamiento y el antiguo castillo, que actualmente es el cementerio municipal, pero del que quedan algunos vestigios y ofrece unas excelentes vistas panorámicas del pueblo. Mora de Rubielos, por su parte, es otro pueblo de excepcional belleza. Está considerado como uno de los más bonitos de Teruel, y en su visita es casi obligatorio contemplar la antigua muralla y el casco histórico, la excolegiata de Santa María la Mayor, el castillo de Mora de Rubielos y las ermitas de Mora y el Calvario. Más allá de las visitas urbanas, el principal aliciente para alojarse en Casa Vicenta es descubrir la Vía Verde de Ojos Negros, que cerca de Albentosa ofrece un espectáuclo único, el viaducto metálico de principios del siglo XX. Esta ruta y otras muchas actividades de turismo ligado a la naturaleza y las formas de vida tradicional están disponibles en nuestra casa rural en Teruel. Entra y descubre todas las opciones de alojamiento rural disponibles  

Turismo rural en Teruel Leer más »

RESERVA AHORA
Ir al contenido